miércoles, 25 de abril de 2007

Adios a otro mito

No hay que volver la vista atras en el tiempo en algunas ocasiones, cuando uno recuerda joyas como las que nos hace recordar HAL9000 es sus entradas siempre piensa que todos los juegos de antaño eran asi.

Pero no es cierto, ha llegado el momento de sacar a la palestra uno de los juegos que de joven mas veneré y que a dia de hoy me he dado cuenta de su verdadera naturaleza, un juego con mala mecanica. Todos los juegos se les puede considerar formados de dos partes, la tematica y la mecanica.

La temática de este juego no puede ser mejor, y es lo que durante todos estos años empañó mi vision del juego, del verdadero juego, la mecánica del juego que era retorcida, con puzles mal hechos, de una dificultad en ocasiones fuera de cualquier razonamiento.

Si quereis enfrentaros a la verdad, sobre esta aventura gráfica de LucasArts seguir leyendo..



La aventura en cuestion, no es otra que Indiana Jones Y la Ultima Cruzada


Image Hosted by ImageShack.us


El otro dia me encontré revisionando la película en DVD, gran película, y como suele pasar la mente se me fue hacia el videojuego, y lo que empezó con una sonrisa y un "tengo que volver a jugar el juego" se convirtión en una mueca desagradable.

Desagradable al acordarse sobre todo de las peleas, dificilisimas peleas que tenias que hacer para poder proseguir en la aventura, la mayoria de las veces la barra de vida restante te tenia que valer para todo un episodio, y no solia ser suficiente hacia el final y tenias que recomenzar todo el episodio, esto me paso varias veces en el Castillo Brunwald, también podias hablar con los guardias o cambiarte de uniforme, pero con algunos era casi inevitable recurrir a las manos.

Los puzles eran variables, los habia imposibles de adivinar, ¿Que losa habia que romper en el suelo de Venecia?, la unica pista era "El tercero de la izquierda", lo cual venia a ser un graba la partida y prueba todos hasta que des con el correcto, o encontrar los libros necesarios en la biblioteca de Venecia?. Y eso sin contar los puzles optativos, es decir como el del cuadro de Mona Lisa, que si los hacias bien, sino, al final del juego siempre podias cargar la partida en es punto y repetirte todo el juego.Si, porque habia puzles o acciones que no eran necesarias para ir avanzando, pero que al final del juego eran imprescindibles.

Y asi llegamos al final, el peor punto del juego, las tres pruebas de la fé antes de entrar en la sala del Grial, el caso es que hoy por mera curiosidad me he leido unas pocas de veces la solucion y aun hay cosas que no me quedan claras, lo que si me queda claro es que eran una loteria, habia que pinchar como loco por toda la pantalla una y mil veces, sobre todo en la de "Solo el penitente pasará" y en la del "Salto de Fe", la segunda era mas lógica, ir pisando las casillas que forman la palabra del diario, y una vez hecho eso entrabas en la caverna final, donde esta el Santo Grial, entre muchas otras copas, las cuales todas son como dice el juego hasta la saciedad, "Esta SI es la copa de un carpintero".

Encima en la parte final no se podia grabar la partida habia que hacerlo todo de una tacada, llegar al final coger una de las copas, beber, morir y repetir hasta que te tocaba la loteria. Tambien podias leer las soliuciones en alguna revista, y como habia que hacer otra vez toda la aventura desde las catacumbas para saber cual era la correcta copa, pues te resignabas y seguias jugando a la loteria.

Una pena despues de tantos años el quedarte con este mal sabor de boca lo se, al menos en LucasArts se pusieron las pilas, y la secuela de Indiana Jones en la Atlantida si puedo decir aquello de "Esta SI es la videoaventura de Lucas que estaba buscando."

viernes, 30 de marzo de 2007

GTA IV: NY

La próxima entrega de la popular saga de Rockstar estará ambientada en la ciudad de Nueva York, época contemporánea, con un aspecto extremadamente realista.

Podéis ver un avance en formato trailer en la página oficial del juego, o la versión para el mercado hispano de la misma. El trailer también está disponible en YouTube.

El juego parece que llegará a PlayStation 3 y Xbox 360 en Octubre del presente año, pero no se sabe nada sobre un posible lanzamiento para PC.

lunes, 15 de enero de 2007

Palamós Lan Party, exitoso debut


Vamos allá. Si tuviera que resumir el evento los primeros adjetivos que me vienen a la mente son familiar y grandiosa. El primero por que allí se conocía todo el mundo, de toda la vida, y el segundo por la gran cantidad de piezas que se habían encajado para dar forma a un evento aparentemente modesto.




Reconozco que tampoco puedo ser demasiado crítico con la organización por que se me camelaron de buen principio: los asistentes al evento recibíamos un welcome pack al pasar por la zona de acreditación. En una bolsa patrocinada por el ayuntamiento de Palamós se entregaban los típicos folletos y mapas de la población, un catalogo de una tienda de informática, un bolígrafo, una pelota de goma antistress patrocinada por Bimbo y -atención- una camiseta. Pero lejos de las habituales camisetas blancas plagadas de publicidad que todos recordamos de Mollina, se trataba de una camiseta Negra o Azul marino, talla a elegir, en la que únicamente aparece el logotipo del evento y el logotipo de la organización. Bonito detalle pero no soy tan fácil de sobornar.. lo que pasa es que además de eso a mi personalmente se me entregó una acreditación de organización que me otorgaba ciertos privilegios (si bien es cierto que la mitad de los asistentes tenían una acreditación igual). Entre estos privilegios estaba el acceso a la zona de cónsolas fuera de los horarios establecidos para el público y toda la bollería Bimbo que pudiera ingerir. El primer privilegio me sirvió para poder disfrutar en solitario de una XBox 360 a 1080p conectada a una Sony Bravia de 40 pulgadas, por HDMI. El segundo para constatar que el cuerpo humano tiene un límite de Bony y Tigretones que puede ingerir.


Recepción de participantes Una vista del recinto


La redacción de La Zona Oscura destacada en el evento El Welcome Pack



Respecto a la organización de la party hay que ser conscientes de que a pesar de tratarse de su primera edición se ha notado la experiencia de los organizadores, que tienen a sus espaldas una década de eventos organizados bajo los estandartes de el Club Giga, la Asociación de Jugadores Online (AJO), o areA66.com (que condujo la parte de juego en la primera Campus Party que se celebró en Valencia). Precisamente uno de los atractivos de este evento, tal cómo adelanté en mi blog, era el reencuentro con algunos de los organizadores con los que el equipo de La Zona Oscura hemos tenido ocasión de trabajar en el pasado, cómo Josep "Nosfe" Marti y Josep "C3PO" Martorell. Al llegar pude ver que entre los organizadores y asistentes también estaba gente con la que coincidí en la Campus Party o en areA66.com (cómo Xavier "Falken" Torres, ahora empresario y uno de los patrocinadores del evento).



Como decía al principio: el evento contaba con unos recursos impresionantes, indispensables en una party grande pero que en una party de tres días y cincuenta personas casi podrían considerarse exagerados. Enumero: dos proyectores a modo de videowall, megafonía, competiciones oficiales (FIFA y PES), una increíble zona de consolas, tres conferencias interesantísimas, zona de colchonetas (para dormir), proyecciones de cine por las noches, interconexión por red local y un grupo electrógeno que no han fallado en ningún momento, conexión a Internet casi constante y bar en el mismo recinto (y no hablo de máquinas de vending que te obligan a llevar cambio encima, hablo de un bar en el que se preparaban los bocadillos a medida que se iban pidiendo, calité).


Sobre este despliegue de recursos Nosfe me comentó al respecto que habían únido esfuerzos con una asociación cultural local, el Ateneu de Palamós, para conseguir el patrocinio de los ayuntamientos de Palamós y Calonge y del colegio La Salle y así poder utilizar el pabellón deportivo. Una tienda de informática local cedía los dispositivos de red, la cadena Expert las televisiones para la zona de cónsolas, y un largo etcétera del que sin duda habría que destacar el altruísmo de Bimbo. </peloteo>



Regresando a la party, los contenidos que ofrecía eran: dos servidores dedicados (Quake 1 y Quake III Arena), esporádicas competiciones de Atomic Bomberman y competición de FIFA/PES. También se habilitó un servidor de Direct Connect que nunca llegó a hacer honor a su nombre (aunque el viejo recurso de explorar el entorno de red ha servido para traer la barriga de mi portátil llena de regalitos). Y como no podía ser de otra manera a pesar de todo eso yo me he pasado los dos primeros días de chachara, sin hacer apenas un frag, de hecho he jugado y copiado más el tercer día que durante los dos primeros. Por cierto, que había olvidado el nivel de perfección que consiguió Id Software con Quake III Arena. Que juegazo.



Sobre las conferencias parece que elegí la más seria de todas, sobre la influencia de Internet en las relaciones personales, y me despisté con las siguientes sobre Linux, si bien levanté la cabeza en un par de ocasiones y pude comprobar que la mitad de los asistentes estaban impresionados los GUI que se mostraron). A mi me interesaba la primera de las conferencias por que uno de los ponentes era Pep Sánchez de Meristation.com, con el que no coincidía desde hacía siglos. Luego tuve oportunidad de cenar con Pep Sánchez y Elena Avellaneda, y charlar un poco de videojuegos en general, software patrio, del Izanami-gate y de Guitar Hero (antes de que Nosfe me corrija confesaré que sobre Guitar Hero sólo hablé yo, y un buen rato además).


Conferencia Nosfe, Pep y Elena de Meristation



En cuanto a la zona de consolas, impresionante, contaba con diversas máquinas cedidas por los asistentes (Playstation 2, Xbox 360 e incluso una Wii con el Wii Sports y el Zelda), conectadas a cuatro televisores entre los que habían dos Philips de 37 pulgadas y una Sony de 40 pulgadas creada por dios para reproducir el Gears of War.


Zona de consolas


Como conclusión constataré lo que todos sabemos: que en una party haces de todo menos jugar, y que lo principal es la gente que te encuentras (como la organización, o los Linuxeros con los que cené la primera noche) y las conversaciones totalmente frikis que mantienes con ellos (como la que nos tuvo a Falken y a mi despiertos hasta las seis de la mañana del segundo día.. y por que se nos acabaron los Tigretones xD).


Pero como no todo podía ser perfecto el evento ha tenido sus pequeños fallos, y como sé que algunos esperan que los incluya en este escrito apuntaré un par que se observaban facilmente:



  • La conexión a Internet funcionó extremadamente lenta durante casi todo el evento. Las primeras horas la conexión era aceptable, pero el segundo día únicamente teníamos protocolos básicos.
  • No había seguratas, claro que tampoco hacían falta, como explico en el anecdotario.


Falken, el hacker, el hombre, la leyenda



Anécdotas varias:



  • Con quién más rato he pasado durante la party es con Falken, la única persona de todos los asistentes que vive en Barcelona y con el que puedo quedar cualquier día de la semana.


  • A pesar de no haber seguratas, hasta donde yo sé únicamente se ha producido un percance: desapareció una alfombrilla de ratón, la mía, que precisamente era de las pocas cosas que llevaba etiquetadas (por ser la que llevo siempre a las parties). Resultó que la tenía un chaval de la fila de atrás, al parecer C3PO me la había "tomado prestada" para solucionarle al chaval un problema con el ratón, claro que yo no sabía eso en el momento de reclamarle la alfombrilla al chaval, así que ya os podéis imaginar la situación (sospecho que le he creado al crío algún tipo de trauma infantil, como poco).


  • Siguiendo la tradición inaugurada por Caramon en la Benal Party 2, al terminar yo y otros asistentes hemos estado estirando de los cables de red y enrollándolos, pero en esta ocasión en lugar de meterlos en la mochila los hemos dejado en una caja de cartón etiquetada como "Palamos Lan Party 2".



Y bueno, a ver si os veo a todos en la próxima, que he observado que los organizadores ya estaban haciendo planes.



C3PO y Nosfe, recogiendo



(Resto de fotografías no publicadas)

lunes, 11 de diciembre de 2006

Tus temas favoritos del rock español en Guitar Hero

Al igual que ocurrió con la saga Singstar, cuya última entrega, Singstar La Edad de Oro del Pop Español, era una adaptación al mercado español de este popular juego de karaoke, la próxima edición del popular simulador de Guitarra eléctrica Guitar Hero contará con una edición exclusiva para el mercado Español en la que el repertorio de temas estará compuesto por las canciones más populares de los ochenta y noventas.



Tras el lanzamiento en noviembre de la esperada segunda parte de este popular simulador de estrella de rock parece ser que Activision no pierde el tiempo y a través de la página oficial del videojuego para el mercado español está empezando a recoger las opiniones de los jugadores sobre cuales deberían ser las canciones a incluir en esta especial adaptación del juego, cuyo título todavía se desconoce.

martes, 21 de noviembre de 2006

Al tren todos que es gratis!

Despues del fiasco que ha sido el Sid Meiers Railroads para mejorar un poco la imagen, y promocionar el juego han decidido lanzar gratis total, la primera parte, el juego que creó la leyenda RailRoad Tycoon via una descarga de risa de 14 megas.


Image Hosted by ImageShack.us


miércoles, 1 de noviembre de 2006

Actualización Xbox Live!

Los poseedores de una Xbox 360 ya tienen disponible una nueva actualización de la consola, repleta de novedades y cambios en el dashboard de la consola de Microsoft.

Mientras que la principal caracteristica de esta actualización de bajo nivel es la compatibilidad con XNA o la compatibilidad con la resolución 1080p, hay otras novedades que nos permitirán sacar más provecho a la consola como centro de entretenimiento, a destacar:


  • Capacidad para reprodución videos WMV desde un PC (vía stream y Windows Connect o Windows Media Center).
  • Capacidad para reproducir también vídeos desde CDs o DVD s de datos, así como cualquier dispositivo de almacenamiento USB 2.0 e incluso tarjetas de memoria de 360.
  • Soporte para HDTV 50hz


En cuanto al dashboard y Xbox Live, las novedades incluyen:

  • Opción de descarga automática de demostraciones de juegos Live Arcade
  • Nueva opción -por fin- para ir directo a jugar a un juego recién descargado
  • Se ha acelerado el sistema de listas que se usa para navegar el marketplace
  • Añadida opción de "jugados recientemente" al Live Arcade, así como otra para encontrar juegos clasificandolos por género.
  • Cambios en el modo de comparar nuestros logros con los de nuestros amigos


De momento he tenido oportunidad de ver la opción más interesante: la posibilidad de reproducir vídeos en stream desde nuestro propio PC: aunque está limitada a vídeos en el formato propietario de Microsoft (WMV), sin duda esta feature, que debería haber existido desde el primer día, ayudará a la 360 en la batalla contra sus competidoras.

Una vez probada la reproducción es muy similar a la de cualquier vídeo: la calidad de sonido es bastante buena incluso en stream. En cualquier momento podemos pausarlo, saltar hacia adelante un trozo del vídeo, cambiar la velocidad de reproducción (2x, 4x..). También podemos cambiar el formato de visualización (pantalla completa o al 50%).

Sin embargo no todo son buenas noticias puesto que unos pocos usuarios han visto como sus consolas quedaban inservibles tras la actualización.

lunes, 30 de octubre de 2006

Art Futura 2006, Barcelona

El domingo 29 de octubre pasé gran parte del día en el Mercat de les Flors, el teatro que hacía de sede principal para la edición de este año de Art Futura.

Frente al Mercat de les Flors había una enorme carpa repleta de consolas Sony que mostraban los juegos más curiosos: desde Vib Ribbon a Loco Roco. En el Hall del teatro se podía probar también el Guitar Hero a dos guitarras, toda una tentación, pero yo tenía otras cosas en mente..

Además de la posibilidad de coincidir con la gente que acude a estos eventos mis principales objetivos eran:

  • Conseguir que Masaya Matsuura, desarrollador japonés especializado en juegos musicales, me firmase mi copia de Vib Ribbon.
  • Saludar a Enric Alvárez, director de Mercury Steam Entertainment, y viejo conocido de los miembros de la redacción de LaZonaOscura.com


Cual fue mi sorpresa cuando, nada más recoger mi acreditación (cortesía de Digital Legends Entertainment) salgo al pasillo y me encuentro con Enric Álvarez hablando con Javier Arévalo de Pyro a un lado y a Masaya Matsuura (acompañado de dos féminas niponas) al otro.

Me ajuste los pantalones a la cintura y al cabo de treinta minutos ya había conseguido mis dos objetivos, y no sólo eso, tuve la oportunidad de charlar unos minutos con Matsuura y el hombre se debió creer que yo estaba haciéndole la pelota por que me regaló una copia del juego de DS en el que ha estado trabajando últimamente: Tamagotchi Connection, Corner Shop. Un juego infantil que hará las delicias de alguno de los miembros de la redacción poseedores de una Nintendo DS.

Mi tessooorooo


Con mi Vib Ribbon firmado debajo del brazo me fui corriendo a la sala en la que se iba a celebrar la primera de las conferencias/presentaciones a las que asistí el domingo.

Bajo el nombre de "Games in Spain" se celebra cada año una mesa redonda de desarrolladores españoles. Este año el tema principal versaba sobre las consolas de nueva generación (apenas se habló de PC, curiosamente).

Los ponentes eran Enric Alvarez (Mercury Steam), Fernando Piquer (Zinkia), Javier Arévalo (Pyro Studios) y Xavier Carrillo (Digital Legends). Y la presentación y moderación corría a cargo de un habitual de este tipo de eventos, Daniel Sanchez Crespo (Novarama), que vestía una camisa hawaiana que parecía salida del universo de "Wild Summer".

Se trataron temas como la expectativa ante la Wii, las plataformas next gen y los nuevos modelos de entretenimiento electrónico (buscar usuarios en sectores de la población que no acostumbran a jugar, juegos más casual, etc..), o como el aumento de la edad de los jugadores, unido al elevado coste de desarrollo de nuevos títulos provocan la necesidad de aparición de un nuevo tipo de juegos: más cortos, más fáciles de jugar en espacios breves de tiempo, y que no nos cobren por contenidos que no vamos a usar (o mejor dicho: que nos los cobren únicamente si los usamos, aka micropagos).

Tres de los desarrolladores deleitaron a los asistentes con pequeñas muestras de los desarrollos que tienen entre manos.

Digital Legends trajo vídeos de sus dos juegos en desarrollo que yo al menos ya había tenido oportunidad de ver, puesto que eran los mismos que se usaron en el E3, pero por la reacción de la gente deduzco que eramos pocos los que los habíamos visto: incluso se oyó algún vitoreo por las ostias que se gastan los personajes de ambos juegos.

Pyro mostró una demo tecnológica que corría en un motor de desarrollo propio (una ciudad, medio contemporánea medio futurista, un vehículo todo terreno negro, una especie de policia del futuro haciendo posturitas,.. no levantó mucha ovación, pero lo impresionante era que el motor era desarrollado por ellos).

Mercury Steam enseño una pequeña animación de escasos doce segundos de duración con un primer plano de un zombie (niña poseida según Enric Álvarez). No se trataba del adelanto de Clive Barker's Jericho que todos estábamos esperando pero dejó a más de uno boquiabierto por el nivel de realismo conseguido por el estudio responsable de Scrapland.

Después de la mesa redonda de desarrolladores españoles teníamos poco más de una hora para comer antes de la presentación de la Playstation 3, así que me uní a la comida que organizaba un viejo conocido, SW-Jove, para la gente de stratos-ad. Allí tuve la oportunidad de ver uno de los juegos que había quedado fuera de concurso, y compartir mesa con algunos de los nominados a los premios que Art Futura otorga a desarrolladoras españolas que podríamos llamar independientes. Fue curioso descubrir hasta que punto esta gente eran los futuros empleados de Pyro o Digital Legends, de hecho en la misma mesa habían asistentes haciendo honor a sus inicios a pesar de que actualmente ya están trabajando en esas desarrolladoras.

Uno de los miembros de Ikko Studios me muestra su trabajo durante la comida de Stratos Ad


Tras recargar las baterías nos reunimos con el resto de asistentes al evento, a la espera de que se abriesen las puertas para la presentación por parte de Ted Price (Insomniac Games) de la Playstation 3.

Nos tuvieron esperando un ratito así que fui a tirarle de la lengua a Enric Álvarez, no conseguí una entrevista para La Zona Oscura pero si me mostró uno de los personajes de Jericho y me comentó algunas curiosidades surgidas a raíz de la colaboración de Clive Barker en el diseño del videojuego, y de lo contento que estaba este maestro del terror con las propuestas que se le hacían desde el estudio español.

Javier Arévalo, Enric Àlvarez y yo mismo


Antes de darnos cuenta la gente corría a coger sitio para la presentación de Ted Price. Y en cuestión de minutos estabamos viendo a uno de los responsables de Spyro o Ratchet and Clank presentando un juego de acción como es Resistance: Fall of Men, presentación que aprovechó para narrarnos –y demostrarnos- las excelencias de la consola de Sony (que si chip Cell, que si BlueRay, etc..).

De Resistance podríamos decir que es un Gears of war en el universo de Call of Duty. Los Locust han sido reemplazados por unos bichos humanoides llamados Chimeras, que en lugar de venir del subsuelo vienen de Rusia. El juego, exclusivo para Playstation 3, promete armas tremendamente divertidas e imaginativas en un entorno pre segunda Guerra mundial.

La verdad es que el juego no destacaba especialmente por su aspecto gráfico, comparándolo con Gears of War, pero si me dio la impresión de que hay mucha potencia bajo el capó de la PS3: escenarios generosos poblados por una cuarentena de personajes, numerosos elementos del entorno con los que interactuar (léase volar por los aires), etc.. a más de uno le llamó la atención que la copia del juego que se usó para la presentación estaba completamente en castellano.

Ted Price aprovechó para enseñarnos la parte online de Resistance, que no innova mucho respecto a lo que llevamos tiempo disfrutando en XBOX Live!: logros, lista de amigos, match making, y puntos acumulables a nuestro perfil (pero esta vez por juego en lugar de por gamertag). Una de las curiosidades de Resistance: la posibilidad de conseguir skins exclusivas para multijugador únicamente cuando se hayan superado ciertos logros de la campaña en solitario.

Después de PS3 llegó el turno para Masaya Matsuura, este desarrollador de videojuegos musicales asistió al evento para compartir con los asistentes su particular visión sobre los videojuegos. Para ello usó ciertos elementos audiovisuales, entre ellos un perro robot Aibo, y para acabar nos deleitó con una performance musical en la que interactuaban todos los elementos: Matsuura tocaba el teclado y cantaba mientras un ordenador deformaba su voz, en otro lado del escenario el perrito Aibo bailaba al son de la música. Fue un magnifico final para una presentación integramente en Japonés que sólo pudieron disfrutar los que se enteraron a tiempo de que había que hacerse con un pinganillo traductor a lo babelfish.

Llegó el momento de la entrega de premios, a la que me quedé por recomendación de Nae, y la verdad es que mereció el esfuerzo por que supuso un indispensable resumen los cortometrajes de animación y videojuegos presentados a concurso (gracias a las pequeñas muestras que se proyectaban de cada trabajo premiado).

Impresionaban los cortos que participaban en la categoría ArtFutura Show. Por supuesto tampoco estaban nada mal los videojuegos premiados, en especial me llamó la atención Popochi (ver vídeo) de Devilish Games, un juego sencillo con aires nintenderos. Desconozco si está disponible para probarlo gratuitamente.

Después de los premios tuve que salir pitando, así que me quedé sin poder ver el pase especial de la cinta de animación Renaissance (que dejo escapar por segunda vez, tras perder la oportunidad de verla en Sitges, donde si tuve la suerte de visionar A Scanner Darkly).

Pero antes de irme anduve buscando a la gente que había conocido durante el evento para despedirme como dios manda: además de Jove, conocí a la gente del programa radiofónico UltimONivel (creo que asistió el equipo completo al evento), y luego Nae, de Anaitgames, me presentó de manera fugaz al resto del equipo, Pep “no-es-el-de-meristation” Sanchez y Xavier Robles. Estoy seguro de que en sus páginas encontraremos más información, y sobre todo fotos, sobre el evento.

Yo por mi parte, a pesar de que no pude quedarme hasta el final de la velada, eso no me impidió llevarme un buen sabor de boca, y muchas ganas de repetir la experiencia en próximas ediciones.

Las imágenes decentes son cortesía de Jove.

martes, 10 de octubre de 2006

Repertorio de Guitar Hero II

Ha aparecido en Internet la lista oficial de temas para el esperado Guitar Hero II.

Opening Licks
Cheap Trick - Surrender
Danzig - Mother
Motley Crue - Shout at the Devil
Spinal Tap - Tonight I'm Gonna Rock You Tonight

Amp-Warmers
Kansas - Carry on Wayward Son
Kiss - Strutter
Nirvana - Heart-Shapped Box
Police - Message in a Bottle
Van Hlen - You Really Got Me

String-Snappers
Alice in Chains - Them Bones
Black Sabbath - War Pigs
Foo Fighters - Monkey Wrench
Iggy Pop and the Stooges - Search and Destroy
Pretenders - Tattooed Love Boys

Thrash and Burn
Butthole Surfers - Who Was in My Room Last Night
Guns N' Roses - Sweet Child O' Mine
Rolling Stones - Can't You Hear Me Knockin'
Matthew Sweet - Girlfriend
Warrant - Cherry Pie

Return of the Shred
Aerosmith - Last Child
Primus - John the Fisherman
Rage Against the Machine - Killing in the Name Of
Sword - Freya
Thin Lizzy - Bad Reputation

Relentless Riffs
Allman Brothers - Jessica
Heart - Crazy on You
Jane's Additicion - Stop
Stone Temple Pilots - Tripping on a Hole in a Paper Heart
Stray Cats - Rock This Town

Furious Fretwork
Anthrax - Madhouse
Lamb of God - Laid to Rest
Living End - Carry Me Home
Reverend Horton Heat - Psychobilly Freakout
Rush - YYZ

Face-Melters
Avenged Sevenfold - Beast and the Harlot
Dick Dale - Misirlou
Lynyrd Skynyrd - Free Bird
Megadeth - Hangar 18
Suicidal Tendencies - Institutionalized

Id calentando el ampli de válvulas m/

viernes, 29 de septiembre de 2006

La cantante de Deee-Lite pierde el juicio por Space Channel 5

Leo en Meristation esta noticia que me deja flipado: al parecer Lady Miss Kier, cantante del grupo Deee-Lite que se hizo famoso en los noventa con el tema "Groove Is in the Heart" denunció a Sega hace unos años por utilizar su imagen sin permiso en el juego Space Channel 5, publicado en el año 2000.

Según la fuente citada:

Sin embargo, el juzgado ha desestimado la demanda al considerar que los creadores del juego nunca habían oído hablar de Deee-Lite antes de crear el personaje.


Esta decisión resulta bastante chocante, sobre todo si visitamos esta cutre-página sobre el tema.

jueves, 6 de julio de 2006

Me llamo Joanqui y soy adicto a..

En una pequeña sala iluminada por fluorescentes los componentes de un grupo de terapia dejan de susurrar cuando uno de ellos se levanta:
-Hola me llamo Joanqui y soy adicto al Guitar Hero.-Hola Joanqui! -responde al unísono el grupo, compuesto por adictos y ludópata de todas las categorías-Uno de los componentes, que sujeta una libreta de papel pautado y se esconde detrás de unas gafas metálicas de enormes cristales anima al recién llegado a continuar con su relato:-Cuéntanos Joanqui ¿hasta donde llega tu adicción?
-Acabo.. -titubea el interrogado- de gastarme más de doscientos euros en una Playstation 2 de segunda mano y una copia del bundle juego+controller en forma de guitarra de Guitar Hero.Algunos de los componentes del grupo de terapia ponen cara de sorpresa, mientras que el rostro de los otros refleja claramente que no han entendido una palabra de lo que ahí se ha dicho..

Tal como oís, este acérrimo defensor de la 360 y antiguo usuario de Dreamcast, se ha dado por vencido: años de resistencia a un catálogo lleno de exclusividades desvanecidos como la niebla falsa al final de un bolo al aire libre..


Precio del Guitar Hero: 69 €
Precio del God of War platinum de segunda mano (que se va a quedar tirado en un rincón): 12 €
Precio de una Playstation 2 de las tochas de segunda mano: bastante más de 120 €

Dominar "Iron Man" de Black Sabbath en nivel medio, no tiene precio.

Por dios, pero que bueno es este juego..

jueves, 22 de junio de 2006

Nuevo episodio de PurePwnage disponible, LOL!

Aunque parece que no tuvo mucho éxito nuestra anterior recomendación sobre esta mezcla entre documental y parodia de los jugadores profesionales, desde la redacción insistimos aprovechando que hoy se ha publicado "I <3 U IN RL", el capítulo número once de las aventuras de Jeremy, FPS_Doug y compañía.

Update: Y de propina, el trailer de Gamers, the movie:

Gamers

martes, 25 de abril de 2006

Digital Legends anuncia nuevo juego

Esta desarrolladora de videojuegos fundada por miembros de la extinta Rebel Act Studios (Blade, The Edge Of Darkness) ha anunciado un acuerdo con el publisher especializado en MOROPOGOS NC Soft (City Of Heroes, Guild Wars, Auto Assalut) para la publicación de SOCCER FURY, un juego para PC del que nos adelantan:

  • Three-on-three urban soccer with spectacular fighting techniques.
  • Online multiplayer only: form teams, compete in leagues and tournaments
  • Trick moves, team tactics: cut down opposition and work together to win
  • Complete character customisation: from hairstyle to tattos, from head to toe
  • Character evolution: build a unique blend of skills and styles


Más información en la página oficial.

viernes, 21 de abril de 2006

About -> LaZonaOscura.com

Dos noticias relativas a esta, vuestra web.

La primera que ya formamos parte del directorio podcast en castellano, y para celebrarlo hemos puesto un enlace en forma de mini-boton a la izquierda a la sección de podcast, dentro de la cual podeis disfrutar del nuevo enlace RSS para que os avise de cuando hay un nuevo episodio para descargar.. que sera pronto.

La segunda es que nuestro hosting PowWeb ha sido comprado y van a mudar todos los hosting a otras maquinas, o algo asi nos han dicho, asi es que si peta algo unos dias, ya sabeis de que puede ser, paciencia y si alguien quiere ayudar, puede ir rezando :D

Corto y cierro

lunes, 17 de abril de 2006

Google Calendar

Los usuarios del servicio de correo web de la gran G, o de su página de inicio personalizada habrán visto aparecer una nueva opción llamada Calendar que tiene un nombre lo suficientemente descriptivo como para no necesitar presentación: efectivamente se trata de una portentosa agenda de citas, similar a la del Outlook, pero totalmente gestionable vía web.

La gestión de citas es bastante cómoda (pudiendo arrastrar, alargar y crear citas con la misma facilidad que lo haríamos con el Outlook). Los avisos aparecen poco antes de los eventos programados, y podemos elegir entre un mensaje en pantalla (que sólo aparece si tenemos la página abierta), recibir un correo electrónico o un SMS (que en españa no va a funcionar).

domingo, 5 de marzo de 2006

Lo nuevo de Rockstar Games

Después de asegurarnos de que todavía falta mucho para el April's fool day no nos queda otra opción que la de dar crédito a la noticia recientemente aparecida en IGN según la cual el próximo juego de los responsables de la saga Grand Theft Auto será un juego deportivo, concretamente uno de ping pong.

Table Tennis esta siendo desarrollado por Rockstar San Diego como título exclusivo para XBOX 360 (con lo que la Revolution agradecería un juego similar) y según cuenta el presidente de Rockstar, Sam Houser, su precio de lanzamiento será de 40 dólares, sensiblemente inferior a lo habitual en esta plataforma.

Table